

La película nos cuenta la historia de Perseo (Sam Worthington: Avatar, Terminator:Salvation) un semi-dios que fue concebido por un engaño del lujurioso dios Zeus (Liam Neeson), quien tomó la forma del rey Acrisius (Jason Flemyng) para poseer a la reina Danae (Tine Stapelfeldt) y así darle vida a nuestro héroe. Como en toda tragedia griega, Acrisius decide poner en un ataúd a su esposa y a Perseo aún siendo bebé y los arroja al mar, donde Danae muere mientras que Perseo es adopatdo por una buena familia de nobles pescadores.

Hades (Ralph Fiennes) en una de sus maquinaciones para quitarle el trono a su hermano Zeus, mata a los soldados del reino de Argos -quienes habían destruído una estatua del padre de los dioses- llevándose consigo a la familia de Perseo, lo cual hace que su deseo de venganza surja. Después de este incidente, Zeus le da un ultimátum al reino de Argos de que si no sacrifican a la princesa Andromeda, toda la ciudad será destruida por la criatura más feroz y monstruosa conocida por el hombre y los dioses, el Kraken.
Con el afán de vengarse de los dioses y salvar a Andromeda, Perseo debe buscar a las arpías para encontrar una forma de derrotar al Kraken, luchar con el rey Acrisius convertido en el monstruo Calibos, ir al Hades para enferntarse con Medusa y vengarse del dios de la muerte.

La dirección de Louis Leterrier es bastante aceptable, sobre todo tomando en cuenta el buen trabajo (al que ya nos tiene acostumbrados) Ralph Fiennes y de Jason Flemyng. Si bien en esta película ya no vemos a Dame Maggie Smith (Harry Potter, Clash Of Titans 81') ni a Burgess Meredith (Rocky, II, III, IV ,V, Batman 60'), Mads Mikkelsen (Casino Royale) hace un buen trabajo, y el cambio de marionetas en stop motion a las criaturas en CGI, ayudan mucho a que el espectador se lleve una grata impresión.

La historia es bastante lineal y nos deja ver a un Zeus que clama por el amor de los humanos, pero aún así quiere castigarlos, pero es bastante dinámica en buena parte del filme, eso sí no nos deja ese sentimiento de nostalgia que nos da la versión de 1981.
Es una muy buena opción para ir con los amigos y pasar un buen rato, además que visualmente está muy bien lograda, aunque haya unos pequeños detalles como el de Medusa, que en cuanto a efectos especiales nos dejan un poco que desear.
Calificación: 3.5 Escorpiones.

2 comentarios:
Que onda Robert,
ahora si me decepcionaste, no por la entrada, sino por como esta hecha. QUe paso mi Robert, ofrece una alternativa, no una cosa tan parecida!
En mi humilde opinión.
Seguimos comentando.
Jajaja ¿qué onda Nay?
De hecho sí, es la primera y única vez que hago una entrada tipo Toño, sólo era un pequeño experimento sociológico y tú has probado mi teoría jiji (sólo haciendo algo así lees y comentas en mi blog =P). No te preocupes, seguiré escribiendo cosas que sólo yo leeré en un futuro.
¡Un abrazo!
Publicar un comentario